¿A qué compañía pertenece Octopus Energy?
Octopus Energy es una empresa independiente que pertenece al Octopus Group, un conglomerado de inversión británico fundado en el año 2000. Esta compañía energética fue creada en 2015 como parte de la visión del grupo de invertir en empresas sostenibles y tecnológicas que pudieran transformar sectores tradicionales.
El Octopus Group, a través de su rama de inversión Octopus Investments, proporcionó el capital inicial para lanzar Octopus Energy al mercado. Desde entonces, la empresa ha crecido exponencialmente, manteniendo su estructura de propiedad principal bajo el paraguas del grupo, aunque ha incorporado inversores estratégicos en su trayectoria.
Estructura accionarial de Octopus Energy
Aunque Octopus Energy nació dentro del Octopus Group, su estructura accionarial ha evolucionado con el tiempo. En 2020, Origin Energy, una de las mayores empresas energéticas de Australia, adquirió una participación del 20% en Octopus Energy, valorando la compañía en más de 1.000 millones de libras y convirtiéndola oficialmente en un «unicornio» tecnológico.
Posteriormente, en 2021, Generation Investment Management, el fondo de inversión sostenible cofundado por Al Gore, realizó una inversión de 600 millones de dólares en la compañía. Esta inyección de capital elevó la valoración de Octopus Energy a más de 4.600 millones de dólares.
Tokyo Gas, una de las mayores compañías energéticas de Japón, también forma parte del accionariado de Octopus Energy tras invertir 200 millones de dólares para crear una joint venture en el mercado japonés, expandiendo así la presencia internacional de la compañía.
A pesar de estas importantes inversiones externas, Octopus Group sigue siendo el accionista mayoritario de Octopus Energy, manteniendo el control sobre la dirección estratégica de la empresa y su enfoque en la energía renovable y la tecnología.
Independencia operativa de Octopus Energy
Es importante destacar que, aunque pertenece al Octopus Group, Octopus Energy opera con un alto grado de autonomía. La compañía funciona como una entidad separada con su propio equipo directivo, liderado por su fundador y CEO Greg Jackson, quien mantiene una participación significativa en la empresa.
Esta independencia operativa ha permitido a Octopus Energy desarrollar su propia cultura empresarial y enfoque innovador en el sector energético, diferenciándose de otras compañías energéticas tradicionales y de las demás empresas del grupo.
El modelo de negocio de Octopus Energy se centra en la tecnología propietaria Kraken, una plataforma de gestión energética basada en la nube que ha revolucionado la forma en que se administran los servicios energéticos. Esta plataforma no solo es utilizada por Octopus Energy, sino que también se licencia a otras compañías energéticas a nivel mundial.
A diferencia de muchas empresas energéticas que son filiales de grandes corporaciones multinacionales de combustibles fósiles, Octopus Energy nació con un enfoque en las energías renovables y la sostenibilidad, alineado con la filosofía de inversión del Octopus Group en empresas que generan impacto positivo.
La pertenencia al Octopus Group ha proporcionado a Octopus Energy no solo el capital necesario para su rápido crecimiento, sino también una red de contactos y recursos que le han permitido expandirse internacionalmente en mercados como España, Alemania, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Australia.
¿Quién respalda Octopus Energy?
Octopus Energy cuenta con el respaldo de importantes inversores y entidades financieras que han apostado por su modelo de negocio innovador y sostenible. El principal respaldo financiero proviene de Octopus Group, una firma de inversión británica con más de £9.100 millones en activos bajo gestión, que fundó la compañía energética en 2015 y mantiene una participación mayoritaria.
En 2020, Origin Energy, una de las mayores empresas energéticas de Australia, adquirió una participación del 20% en Octopus Energy por £300 millones, valorando la compañía en más de £1.500 millones. Esta inversión estratégica permitió a Octopus expandir su tecnología Kraken y su modelo de negocio al mercado australiano.
Inversores institucionales importantes
Otro respaldo significativo llegó en 2021 cuando Generation Investment Management, el fondo de inversión sostenible cofundado por Al Gore, invirtió $600 millones en Octopus Energy. Esta inyección de capital elevó la valoración de la compañía a más de $4.600 millones y reforzó su compromiso con la transición energética.
Tokyo Gas, una de las principales empresas energéticas de Japón, también ha invertido en Octopus Energy para establecer una joint venture en el mercado japonés. Esta colaboración estratégica ha permitido a Octopus expandir su presencia en Asia y compartir su tecnología Kraken con uno de los mercados energéticos más avanzados del mundo.
En 2022, Canada Pension Plan Investment Board (CPP Investments) realizó una inversión de $300 millones en Octopus Energy, reforzando aún más su posición financiera y capacidad de expansión global. Este respaldo de uno de los mayores fondos de pensiones del mundo demuestra la confianza en el modelo de negocio y las perspectivas de crecimiento de la compañía.
Apoyo gubernamental y estratégico
El gobierno británico, a través de su brazo inversor UK Infrastructure Bank, también ha respaldado a Octopus Energy con una inversión de £200 millones para impulsar la adopción de bombas de calor y otras tecnologías de energía limpia en el Reino Unido, como parte de su estrategia de descarbonización.
La empresa también ha recibido respaldo de instituciones financieras como Lloyds Banking Group y HSBC, que han proporcionado líneas de crédito para financiar su rápida expansión internacional y la adquisición de otras compañías energéticas en diferentes mercados.
El modelo de negocio de Octopus Energy ha atraído a inversores tecnológicos que ven en su plataforma Kraken una solución disruptiva para el sector energético. Esta tecnología, que gestiona todos los aspectos de la relación con el cliente y optimiza el uso de energía renovable, ha sido un factor clave para atraer inversiones estratégicas.
A medida que Octopus Energy continúa su expansión global, ha establecido alianzas estratégicas con empresas como E.ON, EDF Energy y Good Energy, que han adoptado su plataforma tecnológica Kraken para mejorar sus propias operaciones, generando ingresos adicionales para Octopus y validando su modelo tecnológico.
¿Quién está detrás de Octopus Energy?
Octopus Energy fue fundada en 2015 por Greg Jackson, quien continúa siendo su CEO hasta la actualidad. Jackson, un emprendedor con experiencia en el sector tecnológico, creó la compañía con la visión de transformar el mercado energético mediante la tecnología y un enfoque centrado en el cliente. Antes de Octopus, Jackson había fundado y dirigido varias empresas tecnológicas exitosas, lo que le proporcionó la experiencia necesaria para desarrollar una plataforma energética innovadora.
El equipo directivo de Octopus Energy está compuesto por profesionales con amplia experiencia en tecnología, energías renovables y servicio al cliente. Entre ellos destaca James Eddison, cofundador y CTO (Director de Tecnología), responsable del desarrollo de Kraken, la plataforma tecnológica propietaria que ha sido clave para el éxito de la compañía en la gestión eficiente de clientes y operaciones.
Estructura corporativa y propiedad
Octopus Energy forma parte del Octopus Group, un conglomerado de inversión fundado en 2000 que gestiona más de £12.500 millones en activos. Este respaldo financiero ha sido fundamental para la rápida expansión internacional de la compañía energética, permitiéndole mantener su independencia operativa mientras cuenta con un sólido apoyo financiero.
En 2020, la compañía dio un paso significativo cuando Origin Energy, una de las principales empresas energéticas de Australia, adquirió una participación del 20% en Octopus Energy, valorando la empresa en más de £1.000 millones. Esta inversión fortaleció aún más la posición financiera de Octopus y facilitó su entrada en el mercado australiano.
Posteriormente, en 2021, Generation Investment Management, la firma de inversión sostenible cofundada por Al Gore, realizó una inversión de $600 millones en Octopus Energy. Esta inyección de capital elevó la valoración de la compañía a $4.600 millones y reforzó su compromiso con la transición energética sostenible.
Filosofía y valores corporativos
Detrás de Octopus Energy hay una filosofía clara centrada en la descarbonización del sistema energético. La compañía se ha posicionado como un agente de cambio en el sector, apostando firmemente por las energías renovables y desarrollando tecnologías que faciliten la transición energética.
El equipo directivo ha implementado una cultura corporativa basada en la transparencia y la innovación. A diferencia de muchas empresas energéticas tradicionales, Octopus Energy ha adoptado un enfoque de «libro abierto» con sus clientes, explicando claramente cómo funcionan sus tarifas y evitando las prácticas comerciales agresivas que han caracterizado al sector.
La tecnología propia es otro pilar fundamental de la identidad de Octopus Energy. La plataforma Kraken, desarrollada internamente, no solo gestiona las operaciones de la compañía sino que también se licencia a otros proveedores energéticos a nivel mundial, creando así una fuente adicional de ingresos y expandiendo la influencia de su modelo de negocio.
El equipo humano detrás de Octopus Energy ha crecido exponencialmente desde su fundación, pasando de un pequeño grupo de emprendedores a más de 3.000 empleados distribuidos en varios países. La compañía ha mantenido su enfoque en la contratación de personal con mentalidad innovadora y orientada al servicio, lo que ha contribuido a mantener altos niveles de satisfacción entre sus clientes.
En resumen, detrás de Octopus Energy encontramos una combinación de liderazgo visionario, respaldo financiero sólido, tecnología propietaria avanzada y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Estos elementos han permitido a la compañía crecer rápidamente y posicionarse como un disruptor en el mercado energético global, manteniendo al mismo tiempo su misión original de transformar el sector energético para hacerlo más limpio, eficiente y centrado en el cliente.
¿Quién es la distribuidora de Octopus Energy?
Octopus Energy no cuenta con una distribuidora propia en el sentido tradicional, ya que en el mercado energético español existe una clara separación entre comercializadoras y distribuidoras. Octopus Energy funciona como comercializadora, mientras que la distribución física de la electricidad corre a cargo de las grandes distribuidoras establecidas en cada zona geográfica.
En España, la distribución eléctrica está gestionada principalmente por cinco grandes empresas que se reparten el territorio nacional: Endesa Distribución, Iberdrola Distribución (i-DE), Unión Fenosa Distribución (UFD), E-Redes (anteriormente EDP) y Viesgo. Estas compañías son las propietarias de las infraestructuras físicas como cables, postes y transformadores que llevan la electricidad hasta los hogares.
Cuando un cliente contrata los servicios de Octopus Energy, la electricidad que llega a su hogar sigue siendo transportada a través de las redes de la distribuidora asignada a su zona geográfica. La distribuidora no puede elegirse, viene determinada por la ubicación del punto de suministro, independientemente de la comercializadora que se elija.
¿Cómo funciona la relación entre Octopus Energy y las distribuidoras?
Octopus Energy, como comercializadora, mantiene acuerdos con todas las distribuidoras del territorio español para poder ofrecer sus servicios en cualquier punto del país. Esto significa que cuando un cliente contrata con Octopus, la empresa gestiona la relación con la distribuidora correspondiente en nombre del usuario.
Es importante entender que cualquier incidencia relacionada con el suministro físico (cortes de luz, problemas en la red, mantenimiento de infraestructuras) sigue siendo responsabilidad de la distribuidora de la zona, no de Octopus Energy. Por ello, ante averías o problemas técnicos, aunque el cliente puede contactar con Octopus, será la distribuidora quien deba resolver la incidencia.
Distribuidoras por zonas en España
- Endesa Distribución (e-distribución): Opera principalmente en Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña y parte de Castilla y León.
- Iberdrola Distribución (i-DE): Cubre la Comunidad Valenciana, País Vasco, Navarra, Madrid, Castilla-La Mancha y parte de Castilla y León.
- Unión Fenosa Distribución (UFD): Presente en Galicia y partes de Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha.
- E-Redes: Opera principalmente en Asturias, parte de Galicia, Valencia y Cataluña.
- Viesgo: Distribuye en Cantabria y algunas zonas del norte de España.
Cuando un cliente de Octopus Energy necesita realizar gestiones relacionadas con la potencia contratada, nuevas altas o modificaciones técnicas, Octopus actúa como intermediario ante la distribuidora correspondiente. La comercializadora tramita las solicitudes, pero es la distribuidora quien ejecuta físicamente los cambios necesarios en la instalación.
El modelo de negocio de Octopus Energy se centra en la comercialización de energía y en ofrecer tarifas competitivas y un buen servicio al cliente, mientras que la parte técnica de la distribución queda en manos de las empresas especializadas en cada territorio.
Esta separación entre comercialización y distribución es un requisito legal en el mercado energético español, diseñado para fomentar la competencia en el sector y permitir que nuevas empresas como Octopus Energy puedan entrar en el mercado sin necesidad de poseer infraestructuras físicas de distribución.
Los clientes de Octopus Energy deben tener claro que, aunque su relación contractual es con esta comercializadora, el mantenimiento de la red y la calidad del suministro dependen de la distribuidora de su zona. Octopus Energy no puede intervenir directamente en cuestiones técnicas relacionadas con la red de distribución, aunque sí puede ayudar a gestionar las reclamaciones y servir de puente entre el cliente y la distribuidora.