Blog » Seguridad » ¿A qué altura instalar el extractor de humos? Guía completa
Publicado en

¿A qué altura instalar el extractor de humos? Guía completa

altura para extractor humos cocina

¿Cuál es la altura ideal para instalar un extractor de humos?

La altura ideal para instalar un extractor de humos debe estar entre 65 y 75 centímetros sobre la superficie de cocción si se trata de una placa eléctrica. En el caso de cocinas de gas, la distancia recomendada aumenta a 70-80 centímetros debido a la mayor intensidad del calor generado.

Factores que influyen en la altura de instalación

  • Tipo de cocina (gas o eléctrica)
  • Potencia del extractor
  • Altura de los usuarios
  • Dimensiones de la cocina

Es importante considerar que una instalación demasiado baja puede provocar que el extractor se dañe por el calor excesivo, mientras que si se coloca muy alto perderá eficiencia en la captación de humos y vapores. Para cocinas industriales o profesionales, la altura recomendada suele ser mayor, situándose entre 80 y 90 centímetros.

La normativa europea EN 60335-2-31 establece estas distancias como medidas de seguridad, aunque pueden variar ligeramente según el fabricante y el modelo específico del extractor. Siempre es fundamental consultar el manual de instalación del equipo para verificar las recomendaciones específicas del fabricante.

Normativa y medidas reglamentarias para extractores de cocina

La instalación de extractores de cocina está regulada por el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE). Estas normativas establecen los requisitos mínimos de seguridad y eficiencia que deben cumplir estos equipos.

Requisitos básicos de instalación

  • La altura mínima entre la placa de cocción y el extractor debe ser de 65 cm para placas eléctricas y 75 cm para gas
  • El diámetro del tubo de extracción debe ser de al menos 120-150 mm
  • La salida de humos debe tener una inclinación mínima del 1% hacia el exterior

El caudal de extracción requerido se calcula según el volumen de la cocina, siendo necesario un mínimo de 12 renovaciones de aire por hora. Para una cocina estándar de 15m³, esto significa un caudal mínimo de 180m³/h.

Los conductos de evacuación deben ser de materiales resistentes al fuego clase M0 (incombustibles) y estar correctamente aislados para evitar condensaciones. La normativa también exige que sean independientes de otros sistemas de ventilación del edificio.

Para instalaciones en edificios de viviendas, es obligatorio que el extractor cuente con un certificado de conformidad CE y cumpla con los niveles máximos de ruido establecidos, que no deben superar los 50 dB durante su funcionamiento normal.

Factores que influyen en la altura de instalación del extractor

La altura de instalación de un extractor de cocina está determinada por varios factores críticos que afectan directamente su eficiencia y seguridad. La distancia mínima recomendada suele oscilar entre 65 y 75 centímetros desde la placa de cocción hasta la parte inferior de la campana.

Tipo de placa de cocción

  • Placas de gas: Requieren una distancia mínima de 70-75 cm
  • Placas eléctricas: Permiten una distancia menor, entre 65-70 cm
  • Placas de inducción: Similar a las eléctricas, 65-70 cm

La potencia del extractor también influye en la altura de montaje. Los extractores más potentes pueden instalarse a mayor altura manteniendo su eficacia, mientras que los menos potentes necesitan estar más cerca de la fuente de humos para funcionar correctamente.

Las dimensiones de la cocina y la altura del techo son factores determinantes. En cocinas con techos altos, se debe encontrar un equilibrio entre la estética y la funcionalidad, evitando instalar el extractor demasiado alto, lo que reduciría su capacidad de absorción de humos y vapores.

La estatura de los usuarios principales de la cocina también debe considerarse. Es importante que el extractor sea accesible para su limpieza y mantenimiento, sin comprometer la seguridad ni la comodidad durante la cocción.

Cómo calcular la altura correcta según tu tipo de cocina

La altura de los muebles de cocina es un factor crucial para garantizar tanto la funcionalidad como la ergonomía del espacio. La medida estándar para los muebles bajos se sitúa entre 85 y 90 centímetros, incluyendo el zócalo y la encimera, pero esta altura puede variar según el tipo de cocina y las necesidades específicas.

Altura según el estilo de cocina

Cocina americana: La barra o península suele elevarse hasta 110-115 cm
Cocina tradicional: Muebles bajos de 85-90 cm
Cocina industrial: Altura de trabajo de 90-95 cm
Cocina con isla: Puede combinar diferentes alturas, desde 85 hasta 110 cm

Para calcular la altura ideal de los muebles altos, se debe considerar dejar un espacio de 56-60 centímetros entre la encimera y el mueble superior. La altura total de los muebles altos suele ser de 70-90 centímetros, dependiendo del espacio disponible hasta el techo.

El cálculo de la altura también debe tener en cuenta la estatura promedio de los usuarios principales. Para personas más altas de 1,80 metros, se recomienda aumentar la altura de los muebles bajos hasta 95 centímetros, mientras que para usuarios de menor estatura, la altura puede reducirse a 80-85 centímetros.

Un factor adicional a considerar es el tipo de electrodomésticos que se instalarán. Por ejemplo, si se planea integrar un lavavajillas o un horno, es necesario respetar las medidas estándar de estos aparatos, que suelen ser de 85 centímetros para los muebles bajos.

Errores comunes al instalar extractores de humos

Ubicación incorrecta del extractor

Uno de los fallos más frecuentes es colocar el extractor demasiado alto o alejado de la zona de cocción. La distancia óptima entre la placa de cocción y el extractor debe ser entre 65 y 75 centímetros. Una instalación más elevada reduce significativamente la capacidad de aspiración y permite que los humos se dispersen por la cocina.

Dimensionamiento inadecuado

Elegir un extractor de tamaño incorrecto es otro error común. El aparato debe ser al menos igual o preferiblemente más ancho que la superficie de cocción. Un extractor demasiado pequeño no podrá capturar eficientemente todos los humos y olores, mientras que uno excesivamente grande puede resultar antiestético y desperdiciar energía.

Problemas con el conducto de salida

La instalación del conducto de salida presenta varios errores frecuentes:

  • Usar tubos de diámetro inferior al recomendado
  • Instalar conductos con demasiados codos o curvas
  • Exceder la longitud máxima recomendada del conducto
  • No sellar correctamente las uniones

Errores en la conexión eléctrica

La instalación eléctrica deficiente puede comprometer tanto el funcionamiento como la seguridad. Los errores más comunes incluyen no verificar la potencia necesaria, realizar conexiones inadecuadas o no instalar un interruptor de control independiente. Es fundamental que un profesional cualificado realice la conexión eléctrica siguiendo la normativa vigente.

Falta de mantenimiento posterior

Muchos usuarios descuidan el mantenimiento después de la instalación. Los filtros deben limpiarse o reemplazarse regularmente, y los conductos necesitan revisiones periódicas para evitar acumulaciones de grasa que pueden reducir la eficiencia y representar un riesgo de incendio.

Diferencias de altura entre vitrocerámica, gas y cocina de inducción

La altura de instalación es un factor crucial al elegir entre diferentes tipos de placas de cocción. Las placas de inducción y vitrocerámicas suelen tener una altura similar, que oscila entre los 5 y 6.5 centímetros, siendo las más delgadas del mercado.

Las cocinas de gas son generalmente más altas debido a su mecanismo de funcionamiento, con una altura que varía entre 8 y 10 centímetros. Esta diferencia se debe principalmente a la necesidad de espacio para los quemadores y las conexiones de gas.

Medidas específicas según tipo

  • Placas de inducción: 5-6 cm
  • Placas vitrocerámicas: 5-6.5 cm
  • Placas de gas: 8-10 cm

Es importante considerar que la altura de instalación puede variar según el fabricante y el modelo específico. Además, al planificar la instalación, se debe tener en cuenta el espacio necesario debajo de la placa para la ventilación y las conexiones eléctricas o de gas.

Para una instalación correcta, se recomienda dejar un espacio mínimo de 5-7 centímetros entre la parte inferior de la placa y cualquier cajón o elemento inferior, independientemente del tipo de cocina elegido. Este espacio es crucial para garantizar una ventilación adecuada y evitar problemas de sobrecalentamiento.

Consejos profesionales para una instalación óptima

Preparación del espacio

Antes de comenzar la instalación, es fundamental preparar adecuadamente el área de trabajo. Limpia minuciosamente la superficie donde se realizará la instalación, eliminando cualquier resto de polvo, grasa o residuos. Asegúrate de que el espacio esté bien ventilado y cuenta con iluminación adecuada para trabajar con precisión.

Herramientas y materiales necesarios

  • Nivel de burbuja
  • Cinta métrica
  • Destornilladores apropiados
  • Taladro con brocas específicas
  • Material de fijación adecuado
Quizás también te interese:  Tormentas eléctricas: Guía completa para protegerte del peligro

Verificación previa

Realiza una comprobación exhaustiva de todos los componentes antes de iniciar la instalación. Verifica que no haya piezas dañadas o faltantes. Es crucial revisar las especificaciones técnicas y asegurarte de que el voltaje y la potencia sean compatibles con tu sistema eléctrico.

Proceso de instalación

Sigue meticulosamente las instrucciones del fabricante, respetando el orden establecido. No omitas ningún paso, por insignificante que parezca. Utiliza los anclajes y tornillos recomendados según el tipo de superficie, y asegúrate de que todas las conexiones estén firmemente ajustadas.

Quizás también te interese:  Alarma de Incendios: Protege tu Hogar con estos Tips Expertos

Medidas de seguridad

Durante la instalación, mantén siempre los protocolos de seguridad. Desconecta la corriente eléctrica si trabajas con conexiones eléctricas, utiliza guantes de protección cuando sea necesario y asegúrate de que la instalación cumpla con las normativas locales de seguridad.

logo tarifas luz hoy
Resumen de privacidad

Ver Política de Privacidad