Inicio » Precios » ¿Cuánto subirá el gas TUR? Descubre el nuevo precio

¿Cuánto subirá el gas TUR? Descubre el nuevo precio

precio tur gas 2025

¿Qué es la tarifa TUR de gas y por qué está en boca de todos?

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas es un precio regulado por el Gobierno español que se aplica al suministro de gas natural para consumidores domésticos. Esta tarifa está diseñada para proteger a los usuarios más vulnerables y garantizar un precio justo del gas natural.

Características principales de la TUR

  • Se revisa trimestralmente por el Gobierno
  • Está disponible para consumidores con consumo anual inferior a 50.000 kWh
  • Solo pueden ofrecerla las comercializadoras de último recurso
  • El precio se calcula según una fórmula que considera los costes de la materia prima

La TUR ha ganado protagonismo debido a la crisis energética y el aumento de los precios del gas en el mercado mayorista. Muchos consumidores están optando por cambiarse a esta tarifa ya que, en el contexto actual, suele ofrecer precios más competitivos que las tarifas del mercado libre.

El Gobierno ha implementado medidas excepcionales para hacer la TUR más accesible, como la ampliación temporal del límite de consumo hasta 100.000 kWh anuales y la reducción del IVA al 5% para los consumidores acogidos a esta tarifa, lo que ha aumentado significativamente su atractivo para los hogares españoles.

Las comercializadoras de referencia que pueden ofrecer la TUR son: Naturgy, Endesa, Baser (EDP) y Energía XXI. Estas empresas están obligadas por ley a ofrecer esta tarifa a todos los consumidores que cumplan los requisitos establecidos.

Subida histórica: Así será el nuevo precio del gas TUR en 2025

La Tarifa de Último Recurso (TUR) del gas natural experimentará un incremento significativo en 2025, según han anunciado las autoridades reguladoras del sector energético. Este aumento se debe principalmente a la finalización de las medidas extraordinarias que el gobierno implementó para contener los precios durante la crisis energética.

Porcentajes del incremento previsto

  • TUR 1 (consumo hasta 5.000 kWh/año): aumento del 18%
  • TUR 2 (consumo entre 5.000 y 15.000 kWh/año): incremento del 22%
  • TUR 3 (consumo entre 15.000 y 50.000 kWh/año): subida del 25%

Este ajuste tarifario responde a la normalización del mercado energético europeo y la eliminación gradual de los mecanismos de contención de precios que se activaron durante 2022 y 2023. La nueva tarifa reflejará de manera más precisa los costes reales de aprovisionamiento y distribución del gas natural.

Los expertos señalan que este incremento afectará a aproximadamente 3,5 millones de consumidores acogidos a la TUR en España. Para mitigar el impacto, se implementará de forma escalonada durante los primeros tres trimestres de 2025, permitiendo una adaptación gradual de los hogares a los nuevos costes energéticos.

¿Quién puede beneficiarse de la tarifa regulada del gas en 2025?

La tarifa regulada del gas (TUR) en 2025 está disponible para consumidores con un consumo anual igual o inferior a 50.000 kWh. Esto incluye principalmente a hogares y pequeños negocios que utilizan el gas para calefacción, agua caliente y cocina.

Requisitos principales para acceder a la TUR

  • Tener una instalación individual de gas natural
  • Consumo anual no superior a 50.000 kWh
  • Estar al corriente de pagos con la comercializadora
  • Tener el contrato de suministro en vigor

Los consumidores vulnerables tienen prioridad para acceder a esta tarifa, incluyendo familias numerosas, pensionistas con prestaciones mínimas y hogares con todos sus miembros en situación de desempleo. Además, pueden beneficiarse de descuentos adicionales a través del bono social térmico.

Las comunidades de vecinos con calefacción central también pueden optar a la TUR siempre que su consumo conjunto no supere los 50.000 kWh anuales. Para ello, deben solicitarlo a través del presidente de la comunidad o el administrador de fincas.

Los pequeños comercios y autónomos que cumplan con el límite de consumo establecido también pueden acogerse a esta tarifa regulada, lo que les permite tener una mayor estabilidad en sus costes energéticos.

Impacto en el bolsillo: Comparativa de precios TUR 2024 vs 2025

La Tarifa de Último Recurso (TUR) experimenta cambios significativos entre 2024 y 2025, con variaciones que afectan directamente a los consumidores. En el primer trimestre de 2024, la TUR 1 se sitúa en 0,055€/kWh, mientras que para 2025 se prevé un incremento aproximado del 3,5%, alcanzando los 0,057€/kWh.

Desglose por tipos de tarifa

• TUR 1 (consumo ≤ 5.000 kWh/año):
– 2024: 0,055€/kWh
– 2025: 0,057€/kWh

• TUR 2 (consumo entre 5.000 y 15.000 kWh/año):
– 2024: 0,047€/kWh
– 2025: 0,049€/kWh

El término fijo también presenta modificaciones relevantes. Para la TUR 1, el coste mensual en 2024 es de 4,35€, mientras que para 2025 se estima un aumento hasta los 4,50€. Por su parte, la TUR 2 pasa de 8,57€ mensuales en 2024 a 8,85€ en 2025.

Para una familia media con un consumo anual de 9.000 kWh, esto supone un incremento aproximado en la factura anual de 35-40€. Los hogares con TUR 1 experimentarán un aumento medio de 25€ anuales, mientras que aquellos con TUR 2 verán un incremento cercano a los 45€ por año.

Alternativas al gas TUR: ¿Conviene pasarse al mercado libre?

El mercado libre del gas se presenta como la principal alternativa a la tarifa regulada TUR, ofreciendo diferentes opciones de contratación con comercializadoras privadas. En este mercado, las empresas tienen libertad para establecer sus precios y condiciones, lo que puede resultar en ofertas más competitivas en determinados momentos.

Quizás también te interese:  ¿Cuál es la compañía de luz más económica? Ahorra en tu factura

Ventajas del mercado libre

• Precios que pueden ser más estables a largo plazo
• Mayor variedad de tarifas y servicios adicionales
• Posibilidad de contratar servicios de mantenimiento
• Ofertas combinadas con electricidad (tarifas duales)

Aspectos a considerar antes del cambio

• Permanencia y penalizaciones por cancelación anticipada
• Variabilidad de precios según el mercado
• Servicios adicionales que pueden encarecer la factura

La decisión de pasarse al mercado libre dependerá principalmente del consumo individual y el perfil del usuario. Para consumos elevados, algunas ofertas del mercado libre pueden resultar más económicas que la TUR, especialmente si se aprovechan promociones o descuentos especiales.

Es fundamental comparar diferentes ofertas del mercado libre y revisar las condiciones del contrato antes de tomar una decisión. Los precios en el mercado libre suelen mantenerse más estables que la TUR, que se actualiza trimestralmente, pero esto no garantiza que sean siempre más económicos.

Medidas del Gobierno para amortiguar la subida del gas TUR

El Gobierno español ha implementado diversas medidas para proteger a los consumidores acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) del gas natural. La principal acción ha sido la limitación de la subida trimestral del gas TUR a un máximo del 15%, evitando así incrementos más drásticos que podrían haber superado el 100%.

Quizás también te interese:  IVA de la luz: ¿Cuánto pagarás realmente en tu factura?

Mecanismo de compensación

Se ha establecido un sistema de compensación para las comercializadoras de último recurso (CUR), que permite diferir los costes no cubiertos por la tarifa regulada. Este mecanismo garantiza que las empresas puedan seguir suministrando gas sin verse perjudicadas financieramente, mientras los consumidores se benefician de aumentos más moderados.

Ampliación del bono social térmico

  • Incremento del presupuesto destinado al bono social térmico
  • Extensión de la cobertura a más hogares vulnerables
  • Aumento de las cuantías individuales de las ayudas

El Ejecutivo también ha mantenido la reducción del IVA del gas al 5%, una medida que se extenderá durante todo el periodo necesario para proteger a los consumidores de las fluctuaciones del mercado energético. Adicionalmente, se han simplificado los trámites para acceder a la TUR, permitiendo que más hogares puedan beneficiarse de esta tarifa regulada.