Blog » LED » Guía definitiva: Descubre todos los casquillos de bombillas
Publicado en

Guía definitiva: Descubre todos los casquillos de bombillas

Tipos de casquillos de las bombillas

¿Qué significan los códigos E14, E27 y otros casquillos de bombillas?

Los códigos de los casquillos de bombillas siguen una nomenclatura estandarizada donde la letra «E» hace referencia a «Edison», seguida de un número que indica el diámetro del casquillo en milímetros. Este sistema fue establecido para garantizar la compatibilidad universal entre bombillas y portalámparas.

Tipos más comunes de casquillos Edison

  • E27: El más común en hogares europeos, con 27mm de diámetro
  • E14: Conocido como casquillo fino o tipo vela, con 14mm
  • E40: Para iluminación industrial y grandes potencias, con 40mm
  • E10: Utilizado en linternas y luces decorativas pequeñas

Además de los casquillos tipo Edison, existen otros formatos como los GU10 (con pins de bayoneta) y los G13 (para tubos fluorescentes), pero la nomenclatura E sigue siendo la más extendida para bombillas domésticas tradicionales y LED.

Es importante conocer el tipo de casquillo antes de comprar una nueva bombilla, ya que no son intercambiables entre sí. El E27 y E14 son los más frecuentes en iluminación doméstica, siendo el E27 el estándar para lámparas de techo y el E14 para apliques más pequeños y lámparas decorativas.

Los 6 tipos de casquillos más comunes en hogares españoles

Los casquillos de bombillas son elementos fundamentales en la iluminación doméstica, y en España hay varios tipos que predominan en los hogares. Conocerlos es esencial para realizar cambios de bombillas correctamente y evitar errores en la compra.

Principales tipos de casquillos

  • E27: Es el más común en España, con 27 milímetros de diámetro. Se utiliza en lámparas de techo, pie y mesa convencionales.
  • E14: Conocido como casquillo fino o tipo vela, es el segundo más frecuente. Ideal para lámparas decorativas y apliques pequeños.
  • GU10: Muy popular en focos empotrables y sistemas de carril. Se caracteriza por su sistema de anclaje de bayoneta.
  • G9: Pequeño y versátil, común en lámparas modernas y apliques decorativos.
  • GU5.3: Utilizado principalmente en focos halógenos y LED de bajo voltaje.
  • B22: Aunque menos común, está presente en algunas lámparas antiguas y dispositivos específicos.

El E27 y E14 representan aproximadamente el 70% de los casquillos en hogares españoles, siendo los más versátiles y fáciles de encontrar en el mercado. La tendencia actual muestra un aumento en el uso de casquillos tipo GU10, especialmente en reformas y construcciones nuevas, debido a su compatibilidad con la iluminación LED moderna.

Los sistemas de iluminación actuales están adoptando cada vez más el formato GU10 y G9, especialmente en cocinas y baños, donde se busca una iluminación más direccional y eficiente. Estos casquillos permiten una mejor distribución de la luz y son ideales para la instalación de LED de última generación.

Guía visual: Cómo identificar el casquillo de tu bombilla en segundos

Para identificar rápidamente el tipo de casquillo de una bombilla, primero debes fijarte en su forma y tamaño. Los casquillos más comunes son el E27 (rosca gruesa), E14 (rosca fina), GU10 (tipo bayoneta con pins) y G9 (de pin fino).

Identificación por medidas estándar:

• E27: 27 milímetros de diámetro (el más común en hogares)
• E14: 14 milímetros de diámetro (típico en lámparas decorativas)
• GU10: 10 milímetros entre pins
• G9: 9 milímetros entre pins

Un truco sencillo es usar una moneda como referencia: el casquillo E27 tiene aproximadamente el diámetro de una moneda de 2 euros, mientras que el E14 es notablemente más delgado, similar a una moneda de 10 céntimos.

Para los casquillos tipo pin (GU10 y G9), la identificación es más simple: si tiene dos pins gruesos y necesita un giro para instalarse, es un GU10. Si tiene dos pins finos que se insertan directamente, es un G9.

Características visuales distintivas:

• E27/E14: Tienen rosca visible tipo tornillo
• GU10: Base redonda con dos pins gruesos salientes
• G9: Base rectangular pequeña con pins finos

Casquillos para bombillas LED: ¿Son diferentes a los tradicionales?

Los casquillos para bombillas LED mantienen los mismos estándares y formatos que los utilizados en las bombillas tradicionales. Esto significa que una bombilla LED puede instalarse en cualquier portalámparas diseñado para bombillas incandescentes o halógenas, siempre que el tipo de casquillo sea compatible.

Tipos de casquillos más comunes en LED

E27: El casquillo de rosca grande, el más común en hogares
E14: Casquillo de rosca pequeña, típico en lámparas decorativas
GU10: Casquillo de bayoneta con pins, común en focos empotrados
G9: Casquillo de pin, frecuente en lámparas pequeñas y apliques

La principal diferencia entre los casquillos LED y tradicionales no está en su forma o diseño, sino en los materiales utilizados. Los casquillos LED suelen estar fabricados con materiales más ligeros y resistentes al calor, como aluminio o plásticos especiales, ya que generan menos temperatura que las bombillas convencionales.

Un aspecto importante es que los casquillos LED incorporan circuitos electrónicos internos que no existían en las bombillas tradicionales. Estos componentes son necesarios para el funcionamiento del LED, pero no afectan a la compatibilidad del casquillo con las bases existentes.

La estandarización de los casquillos LED ha sido fundamental para facilitar la transición desde la iluminación tradicional. Los fabricantes han mantenido las mismas dimensiones y sistemas de conexión para asegurar que los consumidores puedan realizar el cambio sin necesidad de modificar sus instalaciones eléctricas o portalámparas.

Tabla comparativa: Medidas y usos de cada tipo de casquillo

Los casquillos se clasifican principalmente según su diámetro y tipo de rosca. El casquillo E27, el más común en Europa, tiene un diámetro de 27 milímetros y se utiliza en la mayoría de lámparas domésticas tradicionales.

Medidas estándar más utilizadas

• E14 (14mm): Ideal para lámparas decorativas y apliques pequeños
• E27 (27mm): Estándar para iluminación general doméstica
• E40 (40mm): Usado en iluminación industrial y espacios grandes
• GU10 (10mm): Específico para focos halógenos y LED direccionales

El casquillo GU10 se distingue por su sistema de anclaje de tipo bayoneta, que requiere un giro de 90 grados para su instalación. Este diseño proporciona mayor seguridad y estabilidad, especialmente en iluminación direccional y focos empotrables.

Para espacios más pequeños o iluminación decorativa, el casquillo E14 (también conocido como «mignon») es la opción más adecuada. Se encuentra comúnmente en lámparas de mesa, apliques de pared y algunas luminarias de cocina.

Los casquillos E40 están diseñados para soportar bombillas de mayor potencia y tamaño. Son frecuentes en naves industriales, campos deportivos y alumbrado público, donde se requiere una iluminación más potente y una sujeción más robusta.

Quizás también te interese:  Guía Definitiva: Instala Focos Exteriores Como un Profesional

Errores comunes al comprar bombillas: No confundas los casquillos

Uno de los errores más frecuentes al comprar bombillas es no identificar correctamente el tipo de casquillo necesario. Los casquillos más comunes en el mercado son el E27 (rosca gruesa) y el E14 (rosca fina), pero existen otros tipos que debemos conocer.

Tipos de casquillos más habituales:

  • E27: El estándar para lámparas de techo y pie
  • E14: Usado en lámparas pequeñas y apliques
  • GU10: Común en focos empotrados y halógenos
  • G9: Típico en lámparas decorativas y apliques modernos

Para evitar confusiones, es recomendable revisar el casquillo de la bombilla antigua antes de comprar la nueva. Si no es posible, puedes medir el diámetro del casquillo: el E27 mide 27 milímetros y el E14 mide 14 milímetros de diámetro.

Los casquillos tipo pin, como el GU10 y G9, requieren especial atención ya que no son intercambiables entre sí. El GU10 tiene dos pines más gruesos y necesita un giro para su instalación, mientras que el G9 tiene dos pines finos que se insertan directamente.

En instalaciones comerciales y oficinas, es común encontrar casquillos tubulares como el T8 o T5, que tampoco son intercambiables. Antes de comprar tubos LED de reemplazo, es fundamental verificar tanto el tipo de casquillo como la longitud del tubo.

logo tarifas luz hoy
Resumen de privacidad

Ver Política de Privacidad